Blog

¿Por qué explotan las baterías de litio? | Guía para evitar que exploten tus baterías

16-04-2025 |  Consejos sobre baterías ,  Curiosidades sobre baterías
   baterias de litio





El pasado 2 de abril, un coche hibrido provocó un incendio en un garaje de Alcorcón causando la muerte de dos bomberos. Hoy sabemos, según fuentes cercanas a la investigación citadas por EFE, el conductor habría sufrido un accidente en el interior del garaje circulando a unos 60 kilómetros por hora, posiblemente al pisar por error el acelerador en lugar del freno. Todo esto nos lleva a las siguientes preguntas, ¿son peligrosos los coches eléctricos o híbridos? ¿las baterías explotan con tanta facilidad? Hoy os contamos por qué explota una batería y te guiamos para que evites algún tipo de explosión en tu batería.



Las baterías de litio son fundamentales en nuestra vida diaria, presentes en dispositivos como móviles, patinetes eléctricos y herramientas. Sin embargo, su mal uso o defectos pueden provocar incidentes graves. En España, se han registrado varios casos de explosiones e incendios relacionados con estas baterías.​


⚠️ ¿Por qué explotan las baterías de litio?

Las explosiones de baterías de litio no son comunes, pero cuando ocurren, suelen estar provocadas por uno de estos factores:

El primero es el sobrecalentamiento o la sobrecarga. Cuando una batería se expone a temperaturas elevadas o se carga con un voltaje mayor del recomendado, puede generarse una reacción térmica descontrolada. Esto provoca que el electrolito se caliente hasta el punto de inflamarse o explotar.

Otro factor habitual son los cortocircuitos internos, causados generalmente por defectos de fabricación, daños físicos o envejecimiento de la batería. En estos casos, el paso descontrolado de corriente genera un calentamiento rápido que puede acabar en combustión.

También hay que tener especial cuidado con los cargadores no originales o de baja calidad. Estos pueden suministrar un voltaje inadecuado, sin los sistemas de protección necesarios, y provocar fallos graves en la batería.

Por último, una manipulación indebida —como golpes, perforaciones, exposición directa al sol o a fuentes de calor— puede dañar la estructura interna de la batería, generando fugas o cortocircuitos que, con el tiempo, pueden derivar en explosiones.



    🔥 Casos recientes en España

    España ha registrado varios incidentes graves relacionados con baterías de litio en los últimos meses. Uno de los más impactantes ocurrió en Guillena (Sevilla), en octubre de 2024. Una familia falleció en el incendio de su vivienda, originado por la explosión de un móvil que estaba cargando sobre el sofá. La batería se sobrecalentó durante la noche, iniciando un fuego que rápidamente se propagó.

    En Cullera (Valencia), una batería de una herramienta doméstica fue la causa de un incendio mortal en marzo de 2024. En el mismo mes, pero en Sollana (Valencia), una batería de un patinete eléctrico que estaba en reparación explotó dentro de una nave industrial de la empresa Cecotec, provocando un incendio de grandes dimensiones.

    En Granada, en abril de 2023, la explosión de una batería en un edificio residencial obligó a desalojar a más de 150 personas. Dos de ellas resultaron heridas. Y en Arrecife (Lanzarote), una batería de taladro explotó dentro de una vivienda, generando gases tóxicos y llamas que requirieron la intervención urgente de los bomberos.

    Estos casos reflejan la importancia de conocer cómo funcionan las baterías de litio y cómo prevenir situaciones de riesgo.



    ✅ Guía para evitar explosiones de baterías de litio


    • Usa cargadores originales: Siempre utiliza cargadores y cables proporcionados por el fabricante.​

    • Evita cargar durante la noche: No dejes dispositivos cargando sin supervisión.​

    • Carga en superficies no inflamables: Coloca los dispositivos sobre superficies como cerámica o metal durante la carga.​

    • No expongas a temperaturas extremas: Mantén las baterías alejadas de fuentes de calor o frío intenso.​

    • Inspecciona regularmente: Revisa las baterías en busca de hinchazón, fugas o daños visibles.​

    • Almacena correctamente: Guarda las baterías en lugares frescos y secos, lejos de materiales inflamables.​

    • Reciclaje adecuado: Desecha las baterías en puntos de reciclaje autorizados.​


    🧯 ¿Qué hacer en caso de incendio?



    • No uses agua: El agua puede reaccionar con el litio y empeorar el incendio.​

    • Utiliza extintores adecuados: Los extintores de polvo seco son efectivos contra incendios de baterías.​

    • Evacúa el área: Aléjate del lugar y llama a los servicios de emergencia.​

    • Ventila el espacio: Si es seguro, ventila el área para dispersar los gases tóxicos.​


    En HDI BATTERY, nos comprometemos con la seguridad y calidad de nuestras baterías. Ofrecemos productos certificados y asesoramiento especializado para garantizar un uso seguro. Para más información, visita www.hdibattery.com.​



    ¡Gracias por leernos y hasta la próxima actualización de nuestro blog!

    Si necesitas más información sobre nosotros visita nuestra web en hdibattery.com, llámanos o mándanos un

    correo a 
    marketing@hdibattery.com


    ¡Síguenos en nuestras redes sociales!






    Si te ha parecido interesante, compártelo!